Ir al contenido principal

Capacitación legalmente obligatoria en las empresas



Capacitación legalmente obligatoria para las empresas

La productividad, la empleabilidad y hasta la flexibilidad laboral podrian ser debatidos con mayor comprensión de las partes involucradas, si la capacitación fuese legalmente obligatoria para las empresas.


Si se espera que la educacion cambie las cosas esta es una espera a muy largo plazo. En cambio, elevar la calidad y competitividad de las personas mediante la capacitacion legalmente obligatoria para las empresas, es un recurso rapido y cercano en el tiempo. Los recursos estan disponibles, pero las empresas no los emplearán, salvo urgencias, debido a una serie de prejuicios que tienen sobre la actividad de capacitacion.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología tradicional y Psicologia de la conducta

El proceso que permitió el desarrollo, crecimiento y aplicación de la psicología de la conducta en la empresa, desde finales de la década de los sesenta, no proviene del campo de la administración o de la psicosociología.   Procede del análisis experimental de la conducta, lo que implica una importante diferencia con la psicología tradicional.   La psicología tradicional o clásica, frecuentemente realiza inferencias sobre supuestos procesos mentales y emplea estos supuestos, no demostrados, para intentar explicar el comportamiento, en lugar de analizar la relación entre conducta y medio ambiente. (por ejemplo, emplea test de personalidad, eneagramas, HBDI, psicología positiva y otras teorías sin gran respaldo)   En cambio, la psicología de la conducta , se basa en la observación directa de la conducta hacia la seguridad o la calidad en el trabajo u otras funciones en la empresa,  y los datos sobre estas conductas, obtenidos con rigor experimental,...

Conectando la Psicologia Industrial/Organizacional con la Seguridad del Trabajo

PERSIST, conecta la innovación y la tecnología conductual con la Seguridad del Trabajo. Vea download publications en www.persist.cl